¿CÓMO SE COMPLETA LA CERTIFICACIÓN?

3/6/20252 min leer

Para poder certificarte y formar parte de esta comunidad global, deberás de cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Asistir a todas las 4 Plenarias en vivo vía Zoom que tienen lugar en días sábado a las 8am horario de México central/CDMX con una duración aproximada de 60-70 mins. Si por algún motivo de fuerza mayor no te es posible asistir a una de ellas, podrás asistir a la sesión equivalente con el grupo posterior al tuyo para completar el requisito y entonces poder certificarte.

  2. Recorrer todo el material contenido en el Portal Educativo.

  3. Responder de forma puntual los Cuestionarios Reflectivos de cada Módulo al interior del Portal Educativo.

  4. Contribuir activamente durante las Plenarias y en el chat privado de WhatsApp.

  5. Leer con detenimiento y firmar el Código de Prácticas y Autorización como Guía Menarca®.

  6. Presentar una Propuesta de 1-2 actividad(es) lúdicas (en la formación aprenderás lo que esto significa) ante el grupo durante la 4a plenaria. Estas actividades deberán ser inéditas y diseñadas para aportar a tu futuro taller desde tu experiencia personal/profesional. Tu propuesta en vivo durante la plenaria puede realizarse a través de una presentación oral, una presentación de Powerpoint, de fotografías/videos o similares.

  7. Una vez presentadas las actividades mencionadas en el #6, deberás realizar una charla pública sobre el tema de la (primera) menstruación vía redes sociales o de manera presencial. Esta charla es una plataforma idónea para presentarte al mundo como Guía Menarca® y deberá de tener una duración aproximada de 20-30 minutos. Si realizas la charla de manera presencial, deberás proporcionarnos videos/fotografías como evidencia de la misma.

  8. A partir de mayo de 2025, deberás participar como observadora en al menos dos actividades o talleres, ya sea en modalidad online o presencial, facilitados por Guías Menarca certificadas y con experiencia en el campo. Este requisito no solo te permitirá fortalecer vínculos y fomentar la colaboración dentro de nuestra comunidad, sino que también servirá como una valiosa fuente de inspiración y aprendizaje para el diseño y facilitación de tus propios talleres.

    Esta experiencia práctica te brindará la oportunidad de observar metodologías efectivas, interactuar con otras profesionales y enriquecer tu perspectiva, asegurando que cuentes con las herramientas necesarias para ofrecer experiencias educativas de alta calidad.